La lectura "Agentes socializadores", ilustra de una manera muy acorde con la realidad actual la importancia que estos ejercen sobre la sociedad. Decir de esta lectura, que me ha parecido muy enriquecedora, pues no solo he podido recordar conceptos vistos en pedagogía, sociología, entre otras,sino que me ha servido para acercarme a los hechos que hoy en día estan dando lugar en nuestra sociedad, y como los agentes socializadores intervienen, de una manera equívoca en su mayoría.
Pues parece mentira, la gran influencia que estan transmitiendo tanto el grupo de iguales como los medios de comunicación siendo este último el que actualmente tiene mayor impacto social, a causa de la individualización que están creando en el menor principalmente, ejemplos de internet, videojuegos y un largo, etc. Elementos que por su mal uso producen estas negativas consecuencias.
Como la lectura señala el rol de la familia a pasado a ocupar un lugar secundario, debido al cambio de valores que se esta produciendo en nuestra sociedad, donde esta perdiendo cada vez más y más su autonomía.
No todo son prejuicios acerca de los agentes socializadores, pues no todos conducen hacia la misma negatividad. Esta claro que va a depender de la familia pero si se fomenta la educación desde pequeños.
Una cuestión nada fácil, ya que no todos los jóvenes tienen la influencia positiva de una familia o de una institución escolar que enfatice estos aspectos y los potencie.
En definitiva destacar de esta lectura que como todas las que hemos estudiado con este libro me han resultado una lectura bastante comprensible,ya que el autor no emplea una vocabulario con muchos tecnicismo. Decir que a medida que iba leyendo la lectura se iban confirmando mis pensamientos acerca de los cambios que se estan produciendo en la sociedad, sobre todo cuando se mencionan los diferentes estilos de educativos, con los que he podido comprender como el estilo autoritario a dado paso a un estilo permisivo. En la lectura no se llega a la profundización de justificar ciertos cambios, pero los puedo corroborrar por el estudio que llevamos a cabo el año pasado en la asignatura de metódos e investigación social.
Aqui os dejo un video que refleja la influencia que ejercen los medios de comunicación en los adolescentes, espero que sea de vuestro interés.
No hay comentarios:
Publicar un comentario