
El pasado 9 de Marzo, tuvo lugar una nueva exposición y esta vez sobre la “Violencia de Género”. Una exposición muy entretenida pues supieron mezclar la teoría con la práctica y la hicieron bastante dinámica. Nuevas actividades que antes ningún grupo habían hecho y en general uno de los trabajos que más me ha gustado.
El tema de la violencia de género, es pese a su transcendencia uno de los menos tratados durante estos años, pues pocas son las asignaturas que nos han permitido acercarnos a ella. No obstante tras la exposición de mis compañeras me he dado cuenta que la mayoría de las cosas las conocía sobre todo por lo que casi todos los días podemos escuchar por parte de los medios de comunicación. Y es que como ya dijeron ellas, son 14 mujeres asesinadas en lo que va de año, con respecto a las 97 que perdieron su vida por manos de sus parejas el año anterior. Normal que sea uno de los temas más abordados.
Toda la exposición ha sido bastante interesante y entre las cosas que mas destaco, y con las que más he aprendido han sido:
- Evolución de la mujer
- Conceptos: interpretados mediante el juego de “pasapalabra”
- Tipos de violencia: contra uno mismo/ interpersonal: -intrafamiliar
-Violencia comunitaria
- Violencia colectiva-estructural.
- Maltratador….
- En el hogar
- En general
- Psicopatológico
- Ciclo de la violencia de género de Leonore Walke, 1984: de la que pude conocer algo, pero no se detuvieron demasiado, quizás llevaban mucha información y lo querían contar todo, por eso la rapidez en alguna de las diapositivas.
Después de algunas explicaciones empezamos con una batería de preguntas bastante interesantes que dieron por concluida esta exposición.
En definitiva, una exposición muy fructífera pues de ella he conseguido conocer más sobre esta temática, coincidiendo con muchos aspectos con lo que vemos en los telediarios casi todos los días. Así mismo gracias a la visita de diferentes centros han podido contrastar unas ideas con otras (Ana Bella, una fundación totalmente desconocida para mi), IAM, etc y nos han transmitido perfectamente sus experiencias.
Espero que el listón se mantenga alto y todas las exposiciones nos transmitan este dinamismo y hagan la sesión más amena y participativa.
A continuación os dejo con un vídeo que he encontrado, que refleja muy bien el ciclo de la violencia, que nuestras compañeras nos explicaron.
Gracias por la aportación. Buena entrada,Jose
ResponderEliminar