martes, 22 de febrero de 2011

SS. SS COMUNITARIOS: FAMILIAS E INFANCIA

La temática abordada en la tercera conferencia abordó la intervención desde los servicios sociales comunitarios y más concretamente los programas de atención a familias e infancia.
Una charla que estuvo dirigida por dos profesionales, Mª del Mar Reina( trabajadora social), y Teresa de Jesús Fernández (psicóloga). Ambas provinentes de los servicios sociales del ayuntamiento de Camas (Sevilla), nos hicieron llegar de una manera muy cercana la realidad algunas de las experiencias vividas a lo largo de sus vidas como profesionales.

Anterior a esta conferencia, mis conocimientos acerca de los servicios sociales comunitarios eran básicas pues solo habíamos tratado esta temática en primero y en segundo en la asignatura de Servicios Sociales, de la cuál me siento muy orgullosa porque para mi es una de las asignaturas que dan más sentido a nuestra carrera y a nuestra futura realidad. Es por ello que la conferencia me resulto interesante porque sabía manejar los principales conceptos como por ejemplo: SIVO, CORE, COSO, SAD.

Pese a este conocimiento el área de atención a familias e infancias, es algo totalmente novedoso para nosotros, pues solo en cuarto veremos una asignatura que aborde dicho contenido: trabajo social con familias.

Si algo tengo que destacar de esta conferencia fue su carácter dinámico y participativo, pues aunque echamos en falta ( aunque parezca increíble) un poco de teoría, sobre como funciona un centro de servicios sociales comunitarios que diferencias existen entre los especializados, entre otros muchos aspectos a destacar, ellas basaron su tiempo en contarlos sus propias experiencias, solo se detuvieron en comentarnos por encima cual es la fundamentación legal dónde están basados los ss.ss comunitarios, y el organigrama.
No obstante, por esto se me quedaron dudas por descifrar puesto que entre todos creamos un buen ambiente de diálogo y nuestras principales dudas quedaron resueltas. Quizás al ver ellas que muchas de las cosas que preguntaban la sabíamos dieron por sabido mucho más. No obstante, repito que el carácter dinámico y amena nos enriqueció muchísimo más, fue como todo más cercano y posible.

Entre las principales riquezas de conocimientos que extraigo de esta conferencia puesto que había algunos conceptos que desconocía me quedo con uno con el que se insistió muchísimo el enfoque sistémico, un concepto que antes desconocía por completo y que ahora me llevo un sentido de el no solo teórico sino práctico. Pues gracias a este concepto, todo se concibe de forma integradora donde lo importante son las relaciones entre los componentes.

También me gustaría destacar otra de las cosas que me llamó bastante la atención y es la relación que ha tenido este seminario con el anterior, y como la comprensión y estudio del anterior nos ha servido para abordar otras cosas y no pararnos en lo que ya conocemos, como por ejemplo: cuando nos dijo si sabíamos que existían diversos centros, los de protección y los de reforma y sus respectivos significados, la dificultad que existe en un menor desarrollar una educación terciaria (vistas en clase en las lecturas), el plan integral y el concertado, entre otros.

En definitiva destacar que más que aprender con esta conferencia me ha servido para volver a recordar y poner en práctica lo aprendido anteriormente, cosa que ha despertado en mi muchísima satisfacción porque por lo menos me he dado cuenta que lo aprendido de forma comprensiva sirve más que lo memorístico que pronto se olvida, y que todo lo trabajado tarde o temprano encuentra su recompensa. También destacar la sencillez y amabilidad con la que nos han tratado y su cercanía. Nuevamente me siento agradecida por este tipo de actos que enriquecen mucho nuestro desarrollo y aprendizaje.

1 comentario:

  1. Buena entrada. Me voy dando cuenta de que una cosa es lo que pasa y otra cómo se percibe lo que pasa. Sobre esta conferencia hay compañeros y compañeras que dicen que fue muy teórica, otros que los casos práctios les resultaron muy interesantes. Como yo no estuve no se bien a qué atenerme. Y creo que estuvo bien porque al menos no dejó a nadie indiferente, y eso ya es algo. Jose

    ResponderEliminar