jueves, 24 de febrero de 2011

EXPOSICIÓN DROGODEPENDIENTES

El pasado 23 de Febrero tuvo lugar la primera exposición grupal que estuvo dirigida a colectivo de drogodependientes. Una exposición bastante amena, pese a la hora que nos toca exponer que no acompaña demasiado, porque aunque mostremos mas atención a la hora de realizar una dinámica estamos algo negados. No obstante las llevadas a cabo por este grupo fueron cortas, explicativas y participativas.
Comentar de esta exposición que pese ser uno de los colectivos más trabajados en cuanto a proyectos y temas de debate, siempre se puede aprender algo nuevo.
En este caso, era bastante conocimiento el que tenía en cuanto a conceptos y medidas preventivas, pues después de estos tres años de carrera hemos contado a parte de la teoría con algún que otro profesional que nos ha hablado de este colectivo, como por ejemplo en un seminario multidisciplinar el año pasado con la visita de un educador social de “ Proyecto Hombre”.
No obstante, debo señalar como antes comentaba que esto por el contrario lo que a hecho es que enfoque mi punto de vista argumentándolo con todo lo adquirido, o sea que es positivo y nunca esta demás. Con esto no quiero decir que no me haya parecido interesante e importante pues he podido conocer cierto aspectos que antes no conocía, que ahora paso a señalar:

- Diferentes tipos de drogas: depresoras, estimulantes y perturbadoras
- Que la media de iniciación del consumo de alcohol se encuentra en los 13 años.
- Un nuevo concepto que desconocía: Delirium tremens, que se trata de una forma grave de la abstinencia alcohólica que involucra cambios neurológicos o mentales repentinos y severos.

- Diferentes ámbitos de intervención del educador social:

1) Prevención (retrasar la edad de inicio del consumo, delimitar el número y tipo de sustancias utilizadas).
2) Tratamiento
3) Rehabilitación: Tratamiento ambulatorio u hospitalario.

Sin más esperar que poco a poco con el paso de las exposiciones poder seguir aprendiendo no solo de los colectivos también de cómo trabajan mis compañeros y exponen, para ir controlando el nerviosismo, las repetidas coletillas, las posiciones, etc.
Aunque para haber sido los primeros no lo han hecho nada mal, cosa que me sirve para comprometerme aun más con realizar un buen trabajo al agrado de todos.

A continuación os dejo un video muy fuerte que hace que miles de personas consuman drogas y el concepto que tienen sobre las drogas (normalización), obtenido del programa callejeros, uno de los programas que nos acercan a la realidad.

1 comentario:

  1. La entrada da la sensación de que la has escrito algo deprisa porque hay párrafos que no se entienden bien. También se te ha colado alguna falta de ortografía. En cuanto a contenidos es correcta. Gracias por el vídeo es muy ilustrativo. Jose

    ResponderEliminar